¿Qué hacemos?
La ACPA es una entidad de nueva creación. En enero de 2020 hemos impulsado proyectos en tres líneas de trabajo:
-
- La defensa de derechos de los usuarios de la accesibilidad en Cataluña. Elaboraremos guías para orientar a los usuarios en cuanto a sus derechos, daremos difusión a casos de vulneración de derechos que se nos comuniquen o que otras entidades colaboradoras ya hayan detectado, contactaremos con los proveedores de servicios en que se detecten malas prácticas y pondremos al alcance de los usuarios un buzón de notificación de casos de vulneración de derechos, entre otros. Para obtener más información, póngase en contacto con nosotros escribiéndonos a defensadrets@acpacces.cat.
- La agrupación profesional, la puesta en valor y la formación continuada de los profesionales de la accesibilidad en Cataluña. Organizaremos cursos, seminarios y jornadas de formación para profesionales, ofreceremos una base de datos de consulta pública de miembros profesionales de la ACPA, para facilitar el contacto entre profesionales y clientes potenciales y trabajaremos en la visibilización de los profesionales mediante la difusión de eventos que cuenten con servicios de accesibilidad en Cataluña. Para obtener más información, póngase en contacto con nosotros escribiéndonos a professionals@acpacces.cat.
- La difusión y la promoción de la investigación sobre accesibilidad sensorial y cognitiva, haciendo especial énfasis en la producción de las universidades catalanas. Los socios de la ACPA recibirán un boletín con las últimas publicaciones relevantes de este ámbito de investigación, velaremos por la transferencia del conocimiento generado desde las universidades hacia la sociedad, y promoveremos proyectos de investigación, especialmente cualitativa y con fines de sensibilización para el conjunto de la sociedad, que ponga de manifiesto la necesidad de servicios de accesibilidad de calidad. Para obtener más información, póngase en contacto con nosotros escribiéndonos a recerca@acpacces.cat.